Saltar al contenido principal

Mi ruta DevSecOps y aprendizaje personal a fecha de 2025

· 9 min de lectura
Pablo Pérez-Aradros
CISO SecDevOps @ Santander Group

Hola comunidad, me lo habéis pedido varias personas, ya sea porque os interese como he llegado a donde estoy o que ruta seguir para llegar a ser DevSecOps. Este es mi vídeo (o blog, según donde estes consumiendo esto) más personal hasta la fecha, en el que espero que mi experiencia os pueda servir de ayuda para tomar unas decisiones u otras.

Primero os quería compartir lo que ha sido mi trayectoria personal y profesional, por si os sirve de experiencia, porque tampoco es la mejor ruta ni la más rápida, pero fue la que por circunstancias de la vida fue eligiendo dentro las opciones que tuve.

En la segunda parte, te hablaré de toda la tecnología que aprendí por el camino y como empezaría yo en 2025.

Dentro vídeo: https://youtu.be/-liUjc-GKqQ

Mi ruta DevSecOps 2025

Raspberry Pi con IP fija

· 2 min de lectura
Pablo Pérez-Aradros
CISO SecDevOps @ Santander Group

Puedes evitar perder la conexión con tu Raspberry Pi si le asignas una IP fija. Normalmente, los dispositivos se conectan a la red local mediante un router que les asigna una IP dinámica. Si la Raspberry Pi se reinicia o se apaga, es posible que el router le asigne una IP diferente, lo que puede ser un problema si estás accediendo a ella de forma remota. Para evitarlo, puedes asignarle una IP fija siguiendo estos pasos.

Vamos a ver trés formas de hacerlo:

  • nmtui
  • dhcpcd
  • Vía interfaz gráfica

Servidor compartido para webs con HTTPS en 2 comandos con NPM Proxy y Docker

· 2 min de lectura
Pablo Pérez-Aradros
CISO SecDevOps @ Santander Group

Es muy probable que tengas un servidor con un proveedor de hosting o cloud y quieras compartir los recursos de este servidor con múltiples usuarios o aplicaciones. Una solución muy común es utilizar un proxy inverso para redirigir las peticiones a los diferentes servicios que se ejecutan en el servidor. En este tutorial vamos a ver la forma fácil, utilizando el NPM (Node Proxy Manager) no confundir con el gestor de paquetes de Node.js, y como no Docker.