Saltar al contenido principal

17 publicaciones etiquetados con "docker"

Ver Todas las Etiquetas

Jamás confíes ciegamente en la IA, y menos para tu infraestructura

· 7 min de lectura
Pablo Pérez-Aradros
CISO SecDevOps @ Santander Group

Hace un par de semanas, un amigo me escribió frustrado por un problema que tenía en una base de datos, concretamente un MongoDB desplegado con Docker.

Cada noche su base de datos desaparecía, no se explicaba por qué, pensaba que montaba mal los volúmenes o que no estaba utilizando Docker Compose como se debía.

Tras revisarlo, nos dimos cuenta de que le estaban secuestrando la base de datos y pidiéndole un rescate en criptomonedas por el contenido de la misma.

El problema fue que, confiando en el Docker Compose que generó una IA, expuso de forma indebida la base de datos y esto permitió a un ciberdelincuente entrar y robar toda la información.

Dentro vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=y4ULg8tD8nQ

Ver vídeo

¿Ollama killer?, Modelos de IA en Docker Desktop

· 3 min de lectura
Pablo Pérez-Aradros
CISO SecDevOps @ Santander Group

Sin duda Ollama es la herramienta más popular para ejecutar modelos de IA en local, pero Docker ha lanzado una nueva funcionalidad que permite ejecutar modelos de IA de forma sencilla e integrada en Docker Desktop.

En este artículo, exploraremos cómo ejecutar modelos de IA como Llama o deepseek en Docker Desktop, gracias a la nueva funcionalidad de docker model. ¿Estará a la altura?

Ya estuve hablando de esta funcionalidad durante su fase beta en este vídeo: https://youtu.be/RPrZXQiIy_k

Servidor compartido para webs con HTTPS en 2 comandos con NPM Proxy y Docker

· 2 min de lectura
Pablo Pérez-Aradros
CISO SecDevOps @ Santander Group

Es muy probable que tengas un servidor con un proveedor de hosting o cloud y quieras compartir los recursos de este servidor con múltiples usuarios o aplicaciones. Una solución muy común es utilizar un proxy inverso para redirigir las peticiones a los diferentes servicios que se ejecutan en el servidor. En este tutorial vamos a ver la forma fácil, utilizando el NPM (Node Proxy Manager) no confundir con el gestor de paquetes de Node.js, y como no Docker.